Región Capital

Esta formada por el Distrito Capital, el Estado Miranda y el Estado Vargas.
Aspectos físicos
- Relieve: La región Capital esta situada dentro del complejo orográfico perteneciente al Sistema de la Costa, en el tramo que cubre la Cordillera de la Costa especificamente la Serranía del Interior, el cual presenta un relieve moderadamente accidentado, en donde su mayor altura se encuentra en el pico Naiguatá a 2.765 m.s.n.m., ademas el Distrito Capital se encuentra en un valle.
- Clima: En la zona costera es semiseco, mientras que en los valles y montañas la lluviosidad se incrementa a la vez que se registran descensos en las temperaturas.
- Vegetación: Presenta una vegetación tropófila y xerófila.
Vegetación Tropófila Vegetación Xerófila
- Hidrografía: En cuanto a su hidrografía cabe destacar tres pequeñas cuencas hidrográficas: el río mas importante de la región es e río Tuy (239km). Uno de los afluyentes del río Tuy es el Guaire. Otras cuencas son la de Barlovento y la del Litoral Central.
Río Guaire Río Tuy
.jpg)
ABRAE
Parques nacionales
- Parque Nacional Guatopo

Acceso: Por carretera tiene tres accesos a través de las
poblaciones de Santa Teresa del Tuy y Altagracia de Orituco, las cuales están
conectadas por una vía asfaltada que atraviesa el parque en sentido norte-sur
Ubicación: En la región de Barlovento, cerca de Río Chico,
en la localidad de Tacarigua de la Laguna
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Higuerote a Río
Chico y Tacarigua de la Laguna

Ubicación: En pleno corazón de Caracas, en el tramo
montañoso de la Cordillera de la Costa. Se divide en dos linderos: el norte que
se extiende a lo largo de toda la Cota Mil (Ave. Boyacá) y el sur que va desde
la quebrada de Tacagua hasta la población de Birongo en el Estado Miranda
Acceso: En Caracas por la Ave. Boyacá se encuentran varios
accesos debidamente señalizados.

Ubicación: En el Departamento Libertador del Distrito Federal y el
Municipio San Pedro del Estado Miranda. Abarca toda la cuenca del Macarao y los
ríos San Pedro y el Jarillo o Lagunetas
Acceso: Por el suroeste de Caracas, utilizando la carretera vieja de Los
Teques. Mas allá de Antimano, se toma a la derecha un camino que lleva hasta la
represa por la vía de la Colonia Tovar hacia el Jarillo
Monumentos naturales
- Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn
Ubicación: En la región norte de Barlovento, cerca del poblado de
Curiepe
Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Curiepe, unos 7 kilómetros
más allá. Luego por una vía de tierra siguiendo el borde izquierdo de la Quebrada
Casupal en los actuales momentos es la cuarta en tamaño de Venezuela.
Problemas ambientales
su economía se basa en industrias y comercios, presenta un puerto importante como lo es el de La Guaira que permite la comercialización con otros países, esto trae como consecuencia el incremento de la población en esta región debido a la oportunidad para la comercialización de productos y la oferta de empleos.
Referencias bibliográficas
Tradicionalmente, la región opero como área receptora de población, lo cual sumado a las actividades económicas propias del sector secundario y terciario contribuyo a perfilar serios problemas de orden urbanístico caracterizados por el deterioro acelerado de las cuencas hidrográficas y las reservas de agua, la contaminación atmosférica (por el humo de los automóviles), el ruido, el déficit en los servicios y la escasez de áreas recreativas, entre otros.
Economía

A pesar de que en esta región esta ubicada la capital del país, predomina una parte del sector primario que ha subsistido, como la siembra del cacao en la zonas de Barlovento en el estado Miranda
Puerto de la guaira
Puerto de la guaira
Referencias bibliográficas
>>> Canaguacan, D. (SF) Región Capital. Recuperado el 22 de marzo de 2015, de:
http://es.scribd.com/doc/73539361/REGION-CAPITAL#scribd
>>> (SA). (SF). Regiones Político-Administrativas de Venezuela. Región Capital. Recuperado el 22 de marzo de 2015, de:
http://regionesvzla.galeon.com/central.html
>>> Berroteran, B. 2010. Parques nacionales y monumentos naturales de Venezuela. Recuperado el 22 de marzo de 2015, de:
http://araira.org/portal/index.php/parques-por-estado/8-parques-nacionales-y-monumentos-naturales-de-venezuela
No hay comentarios.:
Publicar un comentario